jueves, 16 de octubre de 2014

LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA YA DISPONEN DE LOS CERTIFICADOS DE FORMACION

Finalizado el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo Servicio de Calidad en la Atención a personas dependientes el pasado 13 de octubre, la entidad promotora ADER La Palma ha procedido a la entrega de los oportunos Certificados de Formación a los alumnos-trabajadores que superaron el Programa Formativo. 
Del mismo modo, ADER La Palma ha tramitado las correspondientes solicitudes del Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales  que han obtenido los 15 beneficiarios del PFAE. La obtención de este Certificado de Profesionalidad era uno de los objetivos que se perseguía con la puesta en marcha de este Programa, para la mejora de la cualificación profesional de los alumnos-trabajadores, y, por consiguiente, el aumento de las opciones de inserción laboral de los mismos.

martes, 14 de octubre de 2014

MERIENDA EN EL CENTRO DE ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD DE TRIANA


Tras la clausura del Programa el Centro de Atención a la Discapacidad Triana quiso obsequiar a los alumnos-trabajadores que realizaron sus prácticas profesionales allí con la entrega de un recordatorio y su agradecimiento. Para ello organizaron el martes 14 de octubre a las 17:00 horas una merienda a la que acudieron los alumnos-trabajadores acompañados por el equipo directivo, docente y de apoyo del Programa. Desde aquí queremos agradecer a todos los residentes del Centro así como a todo su personal el detalle que han tenido con el Programa. 

sábado, 11 de octubre de 2014

LOS BENEFICIARIOS DEL PFAE PARTICIPARAN EN CONVOCATORIA DE OPOSICIONES

Superado el Programa Formativo, los alumnos-trabajadores del PFAE presentan solicitudes para participar en la Convocatoria para la configuración de una Lista de Reserva de Auxiliares de Enfermería convocada por el Ayuntamiento de Puntagorda. 
La obtención del Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales les da la oportunidad de concurrir a esta convocatoria de oposiciones, nada más finalizar el Programa. ¡EMPIEZA BIEN... EL NUEVO FUTURO LABORAL!

martes, 7 de octubre de 2014

CLAUSURA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO


          
El 6 de octubre de 2014, y coincidiendo con la finalización del Itinerario Formativo del PFAE, se llevo a cabo en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Tijarafe el acto de Clausura del Programa. Los alumnos-trabajadores estuvieron acompañados por representantes de la entidad promotora, ADER La Palma, del Servicio Canario de Empleo, del Cabildo de La Palma y de los tres ayuntamientos de la comarca, Tijarafe, Puntagorda y Villa de Garafía.

A través de este Programa se ha formado a 15 alumnos-trabajadores para la obtención del certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, además de recibir formación en Atención sociosanitaria a personas en domicilio.
Un programa mixto de formación y empleo, con un duración de 1.308 horas, en el que los alumnos-trabajadores a la vez que recibían formación prestaban servicio en el Centro de Día y el Servicio de Ayuda a Domicilio de Tijarafe, la Residencia de la Tercera Edad de Puntagorda y el Centro de Atención a la Discapacidad Triana en Los Llanos de Aridane, por lo que cuentan con una amplia experiencia profesional en distintos centros y servicios de atención a la Dependencia.

sábado, 4 de octubre de 2014

LOS ALUMNOS-TRABAJADORES DEL PFAE CONOCEN CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES

El viernes 3 de octubre los alumnos-trabajadores del PFAE realizaron la última acción formativa fuera del aula. Con la visita a AFA La Palma, la Residencia de Pensionistas de Santa Cruz de La Palma y al Centro de Rehabilitación Psicosocial Villa Flora se da por concluido el programa de visitas a recursos de atención a personas en situación de dependencia (en total se ha realizado 3 a lo largo del Programa formativo), persiguiendo los objetivos:


  • Conocer los recursos existentes en el ámbito insular de atención a las situaciones de Dependencia.
  • Conocer diferentes métodos de trabajo y de atención aplicados en distintos ámbitos y a distintos perfiles de personas en situación de dependencia.
  • Reconocer en los centros y servicios visitados la aplicación de los contenidos teóricos expuestos en el aula.

jueves, 18 de septiembre de 2014

FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

              Integrado en el itinerario formativo del Programa y, como Formación para el Empleo, los alumnos-trabajadores recibieron 30 horas de formación en Prevención de Riesgos Laborales en la atención a personas en situación de dependencia, desde el 16 al 19 de septiembre en el Aula de Formación del PFAE. Formación homologada por la ESSSCAN que además de mejorar la cualificación profesional de los alumnos-trabajadores mejora las condiciones para acceder a un puesto de trabajo aumentando así sus opciones de inserción laboral.

        La finalidad de esta formación era informar sobre los riesgos propios del sector, predominantemente psicosociales y ergonómicos, y proponer recomendaciones generales a tener en cuenta para controlar o minimizar los riesgos que  genera la práctica profesional y dar a conocer los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia preventiva, así como la reglamentación básica aplicable en su puesto de trabajo.

martes, 12 de agosto de 2014

Charla sobre HIGIENE BUCODENTAL



Los alumnos-trabajadores del PFAE recibieron una charla sobre Higiene Bucodental. Esta acción formativa tuvo como objetivo concienciar sobre la importancia de las condiciones generales de salud de la población, debido a que la mayoría de las enfermedades orales se asocian con determinados factores de riesgo, como la falta de higiene buco-dental, la alimentación inadecuada y la educación. 

Formación Complementaria en Búsqueda de Empleo

Siguiendo con el Itinerario Formativo que exige el Programa los alumnos-trabajadores recibieron 50 horas de formación complementaria en Búsqueda de Empleo por cuenta ajena y por cuenta propia. El objetivo de este módulo formativo era que conocieran la situación del mercado de trabajo y las características del empleo, las competencias profesionales y personales que les han de facilitar el acceso y las técnicas y recursos de las que disponen para este fin, de manera que puedan elaborar un proyecto profesional personal que le permitirá o facilite la inserción laboral.

jueves, 31 de julio de 2014

FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS

El curso, con una duración de 20 horas, se desarrolló en el Aula del Programa y fue impartido por un formador especializado de Cruz Roja Española del 28 al 31 de julio. El curso tuvo como objetivo principal proporcionar a los alumnos-trabajadores del PFAE los conocimientos más elementales para poder ofrecer una ayuda eficaz, como primeros actuantes, a las personas que se encuentran en una situación de emergencia, ya sea por accidente o enfermedad, para poder afrontar esos decisivos primeros minutos con la máxima seguridad.
La acción formativa permitió a los alumnos-trabajadores adquirir conocimientos para aprender a prevenir accidentes, aplicar los procedimientos y las técnicas más adecuados en autoprotección y soporte a la asistencia sanitaria e identificar y resolver situaciones de urgencia vital.
La realización del curso dio derecho a lo alumnos-trabajadores a la obtención del diploma acreditativo del "Curso de Primeros Auxilios Básicos" de Cruz Roja Española. Además de complementar su formación, con esta acción, los alumnos-trabajadores mejoran su cualificación profesional y condiciones de empleabilidad.

Contenidos del curso:
§   Qué es el socorrismo.
§   Pauta general de actuación ante una situación de emergencia. 
§   Qué son signos y síntomas. 
§   La cadena de supervivencia.
§   Conceptos.
§   Reanimación cardiopulmonar básica en adultos.
§   Problemas más frecuentes que pueden aparecer durante una RCP.
§   Posición lateral de seguridad (PLS).
§   Movilidad y manejo urgente de víctimas.
§   Exploración secundaria. 
§   Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño en adultos.
§   Hemorragias.
§   Quemaduras.
§   Heridas.
§   Traumatismos.
§   Intoxicaciones.
§   Picaduras y mordeduras de animales.
§   Urgencias médicas.
§   Urgencias por alteraciones en la termorregulación.
§   El parto.
§   Botiquín.
§   Prevención de accidentes.
§   Caídas.
§   Golpes.
§   Intoxicaciones.
§   Asfixia.
§   Quemaduras.
§   Incendios y explosiones.
§   Electrocución.
§   Heridas.

SABER ACTUAR CON EFICACIA Y RAPIDEZ EN CASO DE ACCIDENTES

AYUDA A SALVAR MUCHAS VIDAS

martes, 1 de julio de 2014

LOS ALUMNOS-TRABAJADORES DEL PROGRAMA PARTICIPAN EN JORNADAS SOBRE INSERCIÓN LABORAL Y DESARROLLO PROFESIONAL

Los alumnos-trabajadores del PFAE Servicio de Calidad en la Atención a personas dependientes participan en una Jornada sobre inserción laboral y desarrollo profesional organizada por ADER LA PALMA, entidad promotora del Programa.
La Jornada, celebrada el 2 de julio de 2014 en el Centro Cultural Andares en Villa de Mazo, se inició a la 9:00 horas con la correspondiente presentación, para continuar con la presentación de los tres Programas de Formación en Alternancia con el Empleo que esta llevando a cabo ADER LA PALMA. Seguidamente, los asistentes pudieron beneficiarse de una ponencia, sobre posibilidades de inserción laboral y de emprender en Canarias, a cargo de un representante del SCE. Tras un descanso, la Jornada continuó con el Taller Rediseñar tu futuro profesional y un coaching para profesionales, impartido por D. José Juan Alonso Fleitas.
La Jornada también sirvió para que los alumnos-trabajadores del PFAE dieran a conocer el Programa a través de un blog y un facebook como herramientas de promoción que ayuden a aumentar sus opciones de inserción laboral.
La Jornada finalizó con un almuerzo en la zona recreativa de la Montaña La Breña.

lunes, 30 de junio de 2014

ALUMNOS-TRABAJADORES DEL PROGRAMA PARTICIPAN EN EL II ENCUENTRO INTERGENERACIONAL TRIANA

 Alumnos-trabajadores del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo Servicio de Calidad en la Atención a personas dependientes, que se lleva a cabo en Tijarafe promovido por ADER LA PALMA y financiado por el SCE, el FSE y el SEPE, participaron el pasado día 20 de junio de 2014 en el II Encuentro Intergeneracional Triana celebrado en el Refugio del Pilar. 
De los 15 alumnos-trabajadores que integran el Programa, los nueve que ya han realizado las prácticas profesionales en el Centro de atención a la discapacidad Triana acudieron al encuentro invitados por las entidades organizadoras.


La jornada, que transcurrió en un ambiente lúdico, sirvió para que los alumnos-trabajadores que asistieron profundizaran en su formación profesional en un entorno muy distinto al institucional, ya que su itinerario formativo contempla el acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas.

EL PFAE SE DA A CONOCER A TRAVÉS DE FACEBOOK


Los alumnos-trabajadores del Programa han creado el facebook PFAE Atención Sociosanitaria con la finalidad de dar visibilidad a la acción formativa de la que son beneficiarios y como un instrumento de promoción que aumente sus opciones de inserción laboral. 

LOS ALUMNOS-TRABAJADORES DEL PROGRAMA OBTIENEN EL CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS


Los alumnos-trabajadores del PFAE obtienen el carnet de manipulador de alimentos al acudir al curso organizado por el Ayto. de Tijarafe,  e impartido los días 14 y 15 de mayo de 2014. Esta acción sirvió para que los beneficiarios del Programa accedieran a una formación que complementa su itinerario formativo, mejora sus condiciones de empleabilidad y aumenta sus opciones de inserción laboral. Desde el inicio Programa, el equipo directivo, docente y de apoyo fomenta la participación de los alumnos-trabajadores en este tipo de acciones formativas con la finalidad de dotarles de un Curriculum Vitae tan completo como las condiciones y situaciones permitan, a lo largo de los nueves meses de duración del Programa.

ADER LA PALMA PRESENTA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO QUE LLEVA A CABO EN TIJARAFE

El pasado 8 de mayo de 2014 en la Casa de la Cultura del Ayto. de Tijarafe ADER LA PALMA celebró el acto de presentación del PFAE Servicio de Calidad en la Atención a Personas Dependientes al que acudieron además de los componentes del PFAE (alumnos-trabajadores y equipo directivo, docente y de apoyo) los Consejeros de Agricultura y Turismo del Cabildo de La Palma, los alcaldes de los municipios de Tijarafe, Puntagorda y Villa de Garafía, así como algunos concejales de estos mismos municipios, un técnico del Servicio Canario de Empleo y el Presidente de ADER LA PALMA. 
El Programa se lleva a cabo entre el 31 de diciembre de 2013 y  el 13 de octubre de 2104 con el objetivo principal de dar formación profesional a un grupo de 15 alumnos-trabajadores en Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Todos los beneficiarios del Programa son mayores de 30 años y de los municipios de Tijarafe, Puntagorda y Villa de Garafía. El Programa promovido por ADER LA PALMA es financiado por el Servicio Canario de Empleo (SCE), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Ubicado en el municipio de Tijarafe el Programa cuenta con la colaboración del Ayto. de Tijarafe, además de la colaboración del Cabildo Insular de La Palma, el Ayto. de Puntagorda y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios.

.

LOS ALUMNOS-TRABAJADORES DEL PFAE REALIZAN EL CURSO CUIDANDO A PERSONAS CON ALZHEIMER

Desde el PFAE Servicio de Calidad en la Atención a personas dependientes se persigue desde el inicio, además de cumplir el itinerario formativo que exige el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, dotar a los alumnos-trabajadores beneficiarios de un Curriculum Vitae que permita mejorar sus condiciones de empleabilidad y aumentar así sus opciones de inserción laboral. Siguiendo esta premisa se han puesto en marcha diferentes acciones paralelas al programa formativo inicial que persiguen la consecución de estos objetivos. Una de estas acciones es la Formación en Cuidados a personas con Alzheimer, a través de Radio ECCA.   Una vez matriculados los alumnos-trabajadores, el 27 de mayo se daba por iniciado el curso. Un mes después, el 27 de junio, finalizadas las 12 clases, se establece para el 10 de julio la Prueba de Evaluación Final del curso.

Programa de contenidos del curso
  1. La demencia.
  2. Enfermedad de Alzheimer.
  3. Tratamientos actuales.
  4. Fórmulas que ayudan.
  5. Cuidados en las distintas etapas de la enfermedad.
  6. Actividades de la vida diaria.
  7. Ayudando a la persona con alzhéimer.
  8. Centros y asociaciones.
  9. El papel del cuidador.
  10. La sobrecarga de la persona cuidadora.
  11. Evitando la sobrecarga del cuidador.
  12. Estrategias para cuidarse.
Objetivos del Curso:
  • -  Conocer los aspectos fundamentales de la demencia, en especial de la enfermedad de Alzhéimer.
  • -  Identificar cuáles son las estrategias que se deben emplear para evitar la aparición del desgaste emocional y físico que pueden sufrir las personas cuidadoras.
  • -   Complementar la formación profesional de los alumnos-trabajadores, mejorando así su perfil profesional y su situación de empleabilidad.

EL ITINERARIO FORMATIVO DEL PROGRAMA CONTEMPLA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Además del itinerario formativo que establece el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, los alumnos-trabajadores beneficiarios del PFAE Servicio de Calidad en la Atención a Personas Dependientes reciben Formación Complementaria que mejora su Curriculum Vitae, mejora sus condiciones de empleabilidad y aumenta así sus opciones de inserción laboral. Entre los meses de abril y junio de 2014 el Programa ya ha impartido los módulos de formación complementaria en:
- Fondo Social Europeo (5 horas).
- Sensibilización Ambiental (10 horas).
- Sociedad de la Información (30 horas).
- Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombre (20 horas).

Programadas para fechas más avanzadas del Programa:
- Prevención de Riesgos Laborales (20 horas).
- Orientación para la búsqueda de empleo (50 horas).

EL PROGRAMA REALIZA UN VISITA FORMATIVA A RECURSOS, CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN LOS LLANOS DE ARIDANE

 Siguiendo con el calendario de acciones de formación fuera del Aula, programadas desde el PFAE Servicio de Calidad en la Atención a personas dependientes, los alumnos-trabajadores beneficiarios visitaron el pasado 21 de marzo algunos Centros, Recursos y Servicios de atención a la dependencia ubicados en Los Llanos de Aridane. La jornada se inició en el Centro de atención a la discapacidad Triana, a continuación el grupo se desplazó hasta el Centro de Día para personas mayores del Ayto. de Los Llanos de Aridane, para posteriormente acudir a las nuevas instalaciones de la Asociación de Niños Especiales de La Palma, en las Manchas. La finalidad que persigue el Programa con esta segunda acción, de un total de tres, es:
- Conocer los recursos existentes en el ámbito insular de atención a las situaciones de Dependencia.
  Conocer diferentes métodos de trabajo y de atención aplicados en distintos ámbitos y a distintos perfiles de personas en situación de dependencia.
-  Reconocer en los centros y servicios visitados la aplicación de los contenidos teóricos expuestos en el aula.

LOS ALUMNOS-TRABAJADORES DEL PFAE VISITAN LA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD DEL AYTO. DE PUNTAGORDA

El grupo de alumnos-trabajadores del PFAE Servicio de Calidad en la Atención a Personas Dependientes visitó la Residencia de la Tercera Edad del Ayto. de Puntagorda el pasado 7 de marzo de 2014. La visita a este recurso tenía la finalidad de conocer las instalaciones, su organización y funcionamiento, previamente al inicio de las prácticas profesionales que llevan a cabo los alumnos allí. El período de los alumnos-trabajadores en este recurso comprenderá desde el 18 de marzo hasta el 30 de septiembre de 2014.

LOS ALUMNOS-TRABAJADORES DEL PFAE VISITAN RECURSOS, CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN BREÑA ALTA


    Los alumnos-trabajadores beneficiarios del PFAE Servicio de Calidad en la Atención a personas dependientes, que lleva a cabo ADER LA PALMA en el municipio de Tijarafe, acudieron el pasado 12 de febrero a visitar los Centros, Recursos y Servicios de atención a la dependencia ubicados en Breña Alta. Recibidos y acompañados durante toda la jornada por personal de la Plataforma Indispal pudieron conocer el funcionamiento del Centro Especial de Empleo Destiladera, S.L., el Centro Ocupacional Breña Alta y la Residencia Nina Jaubert. Esta acción formativa fuera del Aula forma parte de un calendario de tres acciones similares que se distribuirán a lo largo de los 9 meses del Programa. La finalidad que persigue el Programa con este tipo de acciones es:
- Conocer los recursos existentes en el ámbito insular de atención a las situaciones de Dependencia.
  Conocer diferentes métodos de trabajo y de atención aplicados en distintos ámbitos y a distintos perfiles de personas en situación de dependencia.
-  Reconocer en los centros y servicios visitados la aplicación de los contenidos teóricos expuestos en el aula.

EL PROGRAMA EDITA UN TRIPTICO INFORMATIVO PARA PROMOCIONAR A LOS ALUMNOS-TRABAJADORES


El PFAE Servicio de Calidad en la Atención a personas dependientes edita un tríptico informativo con la finalidad de promocionar la acción formativa que está llevando a cabo ADER LA PALMA en el municipio de Tijarafe y aumentar así las opciones de inserción laboral de los 15 alumnos-trabajadores beneficiarios del Programa. Durante nueves meses, desde enero a octubre de 2014, los alumnos-trabajadores del Programa estarán recibiendo formación profesional y, en caso de superar el proceso formativo, accederán al Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. 


4 ALUMNOS DEL PFAE SUPERAN LA PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO

El 17 de mayo de 2014 cuatro alumnos trabajadores del PFAE superaron la Prueba de Acceso a Grado Medio. Matriculados desde el pasado mes de febrero en la Escuela de Adultos Guayafanta,  acudieron a las clases de preparación de la citada prueba. Estos alumnos iniciaron el PFAE con un nivel académico de Graduado Escolar, pero el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales es un Certificado de nivel 2, lo que les exigía un nivel académico superior al que poseían. Con la superación de esta Prueba cumplen el requisito para optar, en caso de superar el Programa Formativo, al Certificado de Profesionalidad oportuno.

ADER LA PALMA PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO EN TIJARAFE

Desde el pasado 31 de diciembre de 2013 y hasta el 13 de octubre de 2014 ADER LA PALMA lleva a cabo un Programa de Formación en Alternancia con el Empleo en el municipio de Tijarafe. 

Bajo el nombre de SERVICIO DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES, el Programa lo componen un total de 15 alumnos-trabajadores de los municipios de Tijarafe, Puntagorda y Garafía acompañados en su itinerario formativo por un equipo directivo, docente y de apoyo.

Esta modalidad de Formación Profesional para el Empleo es la más directamente relacionada con el empleo real. se configura como un apoyo formativo a la contratación. Su finalidad es ayudar a los trabajadores en la adquisición de competencias profesionales mediante un proceso mixto de formación y empleo, permitiéndoles combinar períodos den un centro de formación y en el lugar de trabajo.

- Favorece la formación de los trabajadores mejorando su capacitación profesional y promoción personal.
- Contribuye a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
- Mejora la empleabilidad de los trabajadores desempleados con el fin de potenciar su integración y reinserción en el mercado de trabajo, especialmente de los que tienen dificultades de inserción laboral.
- Promueve que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores tanto a través de procesos formativos como de la experiencia laboral sean objeto de acreditación.

Ubicado en la Casa de la Cultura del Ayto. de Tijarafe, el Programa está financiado por el Servicio Canario de Empleo (SCE), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Además de la colaboración del Ayto. de Tijarafe, el Programa cuenta con la colaboración del Cabildo Insular de La Palma, del Ayto. de Puntagorda y de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios