Blog oficial de los alumnos-trabajadores del Servicio de Calidad en la Atención a Personas Dependientes
viernes, 13 de marzo de 2015
lunes, 9 de marzo de 2015
LOS ALUMNOS-TRABAJADORES RECIBEN FORMACIÓN SOBRE LA DIABETES
Del 4 al 10 de marzo los alumnos-trabajadores realizaron, en el Aula de Formación del Programa, el Curso Vivir con Diabetes de Radio ECCA.
El objetivo de la realización de este curso es mejorar la cualificación profesional de los alumnos-trabajadores complementando el itinerario formativo del Programa.
Esta y otras acciones de formación que se han planificado desde el Programa tienen como finalidad dotar de una formación y un curriculum que mejore las condiciones personales de acceso al mundo laboral de los alumnos-trabajadores.
Con esta formación los alumnos-trabajadores adquieren conocimientos sobre el nivel de salud de la población afectada por esta enfermedad o en riesgo de padecerla, sobre cómo fomentar cambios en sus hábitos y estilos de vida que contribuyan a retrasar la aparición de la enfermedad, y, en su caso evitar o retrasar las secuelas de la misma. Mejora de los conocimientos sobre el control del azúcar en sangre a través de analíticas, el control de la tensión arterial, la toma de conciencia de que las emociones y el estrés empeoran la diabetes, la importancia del ejercicio físico y el horario regular de comidas. Es fundamental para la prevención de la diabetes, así como para el control en los que ya la padecen, poder identificar los síntomas, saber cómo controlarla, conocer sus complicaciones y modificar sus estilos de vida.
El objetivo de la realización de este curso es mejorar la cualificación profesional de los alumnos-trabajadores complementando el itinerario formativo del Programa.
Esta y otras acciones de formación que se han planificado desde el Programa tienen como finalidad dotar de una formación y un curriculum que mejore las condiciones personales de acceso al mundo laboral de los alumnos-trabajadores.
Con esta formación los alumnos-trabajadores adquieren conocimientos sobre el nivel de salud de la población afectada por esta enfermedad o en riesgo de padecerla, sobre cómo fomentar cambios en sus hábitos y estilos de vida que contribuyan a retrasar la aparición de la enfermedad, y, en su caso evitar o retrasar las secuelas de la misma. Mejora de los conocimientos sobre el control del azúcar en sangre a través de analíticas, el control de la tensión arterial, la toma de conciencia de que las emociones y el estrés empeoran la diabetes, la importancia del ejercicio físico y el horario regular de comidas. Es fundamental para la prevención de la diabetes, así como para el control en los que ya la padecen, poder identificar los síntomas, saber cómo controlarla, conocer sus complicaciones y modificar sus estilos de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)